Home / SUBASTA MARZO 2023 / DIEGO DE MENDOZA (Escuela Mexicana, ff. siglo XVII- pp. siglo XVIII)Verdadero retrato de la Virgen de la Fuencislah. 1691, w
On-site auction
Finalized
796. DIEGO DE MENDOZA (Escuela Mexicana, ff. siglo XVII- pp. siglo XVIII)
Verdadero retrato de la Virgen de la Fuencisla
h. 1691
Categories
PINTURA ANTIGUA

SOLD BY

2.750 €

Share this bid

Lot description


DIEGO DE MENDOZA (Escuela Mexicana, ff. siglo XVII- pp. siglo XVIII)
Verdadero retrato de la Virgen de la Fuencisla
h. 1691

Óleo sobre lienzo. 93 x 70,5 cm.
En el reverso inscrito a tiza: "51/73".
Inscrito: "A devoción de D. Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza Conde Galve Virrey de Nueva España. En México, Año de 1691. Diego de Mendoza fecit".
 
Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, Conde de Galve fue Virrey de México. Nacio en Pastrana en 1653 y murió en el Puerto de Santa María en 1697. Fue virrey de Nueva España entre 1688 y 1696. Destacó durante su mandato en México por sofocar un motín que tuvo lugar en la misma ciudad en 1692 y salvó de las llamas el archivo virreinal y un conjunto de cuadros.
 
La obra que presentamos fue un encargo del Virrey Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza a don Diego de Mendoza. En el libro de Manuel Toussaint “Pintura colonial en México”, figura un Diego de Mendoza como suegro de Villalpando, pintor de Puebla h. 1685 y padre del artista poblano don Miguel de Mendoza.
 
La Virgen de la Fuencisla es una advocación mariana venerada en la ciudad de Segovia, de la que es patrona. En el centro de la composición la Virgen de la Fuencisla, coronada con dos nimbos estrellados sostiene al Niño en sus brazos y situada sobre una peana en tono plateado los tres ángeles músicos. En un primer término, dos jarrones de flores y enmarcando la imagen, unos cortinajes recogidos por ángeles.
 
Es evidente el intercambio que se desarrolló durante los siglos XVII y XVIII de nuestro país con el virreinato de Nueva España, y son patentes el intercambio de obras y advocaciones de origen europeo y propiamente novohispanas. Sobre la Virgen de la Fuencisla hemos podido localizar una pintura en el Museo Nacional de Arte de Bolivia.





Cookies Policy

We use our own and third-party cookies to obtain statistical data on the navigation of our users and improve our services.

Please note that if you accept third-party cookies, you will need to delete them from your browser settings or through the system provided by the third party itself.