Home / SUBASTA DE JUNIO 2025 / PINTOR ANÓNIMO DE LA CASA DE HABSBURGO, H. 1590Retrato de don Juan de Austria (Ratisbona, 1547- Namur, 1578) en un óvalo jaspeado fingido,
Subasta streaming
Finalizada
796. PINTOR ANÓNIMO DE LA CASA DE HABSBURGO, H. 1590
Retrato de don Juan de Austria (Ratisbona, 1547- Namur, 1578) en un óvalo jaspeado fingido
Categorías
PINTURA ANTIGUA

VENDIDO POR

10.000 €

Comparta este lote

Descripción del lote


PINTOR ANÓNIMO DE LA CASA DE HABSBURGO, H. 1590
Retrato de don Juan de Austria (Ratisbona, 1547- Namur, 1578) en un óvalo jaspeado fingido

Óleo sobre tabla. 68 x 51,5 cm.
En el reverso con etiquetas.
Inscripción en el óvalo jaspeado: “Don Ian d’Austria”.
 
La obra que presentamos pudo haber sido encargada con motivo del nombramiento de Don Juan como Gobernador General de los Países Bajos, y es posible que formara parte de una galería de retratos de varones ilustres de la época. Don Juan aparece representado dentro de un óvalo jaspeado fingido. Viste un jubón blanco bordado en oro, sobre el cual lleva un busto de armadura ricamente adornado, del que pende una cinta con la insignia del Toisón de Oro. Completa su atuendo un cuello rematado en puntas flamencas y decorado con esmero.
 
Don Juan de Austria fue hijo ilegítimo del rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y de Bárbara Blomberg. Fue miembro de la familia real española, además de militar y diplomático durante el reinado de su hermano Felipe II. En 1568 luchó contra los piratas moriscos en el Mediterráneo y sofocó la rebelión de los moriscos en Granada ese mismo año.
 
En 1571, comandó la flota de la Liga Santa —formada por España, Venecia y el Papa— contra los turcos otomanos y logró una gran victoria en la Batalla de Lepanto, el 7 de octubre de 1571. Posteriormente tomó Túnez, aunque sus ambiciones fueron limitadas por Felipe II. En 1576 fue nombrado Gobernador de los Países Bajos, entonces en plena rebelión contra la autoridad española. Aunque inicialmente reacio, aceptó el cargo bajo la condición de poder invadir Inglaterra y casarse con María Estuardo, reina de Escocia que se hallaba prisionera en ese país.
 
Ya en los Países Bajos, Don Juan firmó el Edicto Perpetuo en 1577, acordando con los rebeldes la retirada de las tropas españolas a cambio de ser reconocido como gobernador y de restaurar el catolicismo. Sin embargo, las provincias de Holanda y Zelanda rechazaron el retorno a la fe católica y se negaron a reconocer su autoridad. Ante esta situación, Don Juan volvió al campo de batalla y retomó las hostilidades, logrando la captura de Namur.
 
Son pocos los retratos conservados de Don Juan de Austria. El primer retrato conocido fue pintado por Alonso Sánchez Coello hacia 1559-1560 y se conserva en el Museo Soumaya de Ciudad de México. Otro retrato se encuentra en el Museo Nacional del Prado (número de inventario: P001148).
 





Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.