VENDIDO POR
3.500 €
Descripción del lote
EUGENIO LUCAS VELÁZQUEZ (Madrid, 1817-Madrid, 1870)
Brujería en la caverna
Óleo sobre lienzo. 37 x 45,5 cm.
En el reverso inscrito en el bastidor: "nº7".
Con etiqueta antigua de inscrita "depósito" y otra etiqueta inscrita "Ayala".
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA:
Arnaiz, José Manuel: “Eugenio Lucas. Su Vida y su Obra”. Madrid, 1981.
Este lienzo nos transporta a una de las más inquietantes facetas del universo pictórico de Eugenio Lucas Velázquez: la representación de escenas de brujería y aquelarres. En esta fantástica composición, el artista nos introduce en una tenebrosa gruta donde se desarrolla un ritual, dominado por figuras en actitud frenética y una atmósfera cargada de fuego y misterio. La escena, ambientada en un espacio cavernoso y oscuro, da rienda suelta a la imaginación desbordada del pintor, quien se sumerge sin freno ni límites en un mundo surrealista y siniestro, habitado por personajes enigmáticos que parecen haber escapado de una pesadilla atroz
.
Esta temática es habitual en la obra de Lucas Velázquez, como se aprecia en Fantasía sobre Brueghel (Arnaiz, pp. 318, n.º 60), así como en otra escena de brujería en la caverna (Arnaiz, pp. 332, n.º 82) y en composiciones alegóricas como Apoteosis de la revolución o Alegoría de la decadencia en España (Arnaiz, pp. 368, n.º 151), donde mantiene un estilo expresionista, dramático y cargado de crítica.
A través de estas composiciones, Lucas Velázquez se afirma como un maestro en representar lo fantástico y lo oscuro, adelantándose a corrientes posteriores del simbolismo y el expresionismo, y dejando una impronta única en la pintura española del siglo XIX.
Confirme su puja máxima
Confirme su puja máxima
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?
Confirme su puja máxima