VENDIDO POR
25.000 €
Descripción del lote
ROMEYN DE HOOGHE (Amsterdam, 1645- Países Bajos, 1708)
“La llegada de Johan de Witt a la Haya”, “Los hermanos de Witt atacados por la multitud”, “Los hermanos de Witt desnudados y arrastrados por las calles”, “Los cuerpos de los hermaos de Witt colgados por los pies”
Amsterdam, h. 1672
Cuatro dibujos a tinta, pincel, aguada, clarión y tiza negra sobre papel. 20,5 x 35 cm, cada uno.
En el reverso con etiquetas.
PROCEDENCIA:
Sotheby´s, Amsterdam, 9 de noviembre de 1999.
Colección particular Madrid.
Durante el siglo XVII, la República de los Países Bajos vivió un periodo de extraordinario auge económico, comercial e intelectual tras consolidar su independencia del Imperio español, guiada por una élite republicana que promovía el comercio, el pensamiento ilustrado y la independencia frente al poder monárquico. En este contexto surgieron dos visiones opuestas sobre la organización del poder: por un lado, el republicanismo urbano y mercantil representado por Johan de Witt; por otro lado, la tradición monárquica y militar encarnada por la Casa de Orange.
Johan de Witt, matemático, jurista y brillante estadista, fue durante casi dos décadas el Gran Pensionario de Holanda y una de las figuras más influyentes de la República de los Países Bajos en el siglo XVII. Defensor de los ideales republicanos y del libre comercio, impulsó reformas económicas, consolidó alianzas estratégicas y fortaleció la marina neerlandesa. Su hermano Cornelio, también con cargos políticos y militares, colaboró estrechamente con Johan en la defensa del Estado. Fue magistrado y comandante naval, participando en operaciones decisivas como la célebre incursión en el río Medway contra Inglaterra en 1667.
El persistente enfrentamiento entre la facción monárquica de los Orange y la republicana, sumando a las guerras contra Inglaterra y Francia, los desastres naturales, las hambrunas y las derrotas en tierra firme, generaron una profunda inestabilidad. Esta situación alcanzó su clímax durante el llamado “año del desastre”, de 1672, cuando la República fue invadida simultáneamente por Francia, Inglaterra y aliados alemanes. Luis XIV avanzó desde el sur, Inglaterra atacó por mar y tropas del obispado de Münster y del Electorado de Colonia lo hicieron desde el este. En ese contexto, el príncipe Guillermo III fue nombrado capitán general, desplazando a Johan de Witt del poder. Las falsas acusaciones de traición contra los De Witt y un ambiente de agitación social desembocaron en uno de los episodios más cruentos de la historia neerlandesa: el asesinato de los hermanos De Witt.
Esta colección de cuatro dibujos que presentamos, pintados por Romeyn de Hooghe -destacado grabador, medallista y pintor holandés- , constituye una serie de estudios preparatorios para los grabados de Hooghe conservados en el British Museum (número de inventario: 1858,0724.190 (Ver: https://www.britishmuseum.org/collection/object/P_1858-0724-190 y representan la secuencia de los hechos que conforman este episodio histórico. Las escenas representadas corresponden a: la llegada de Johan de Witt a La Haya, el asesinato de los hermanos en la misma ciudad, el descuartizamiento de sus cuerpos y, finalmente, el desollado público.
En junio de 1672, Johan fue herido en un intento de asesinato. Poco después, su hermano Cornelio fue arrestado y torturado, tras una denuncia infundada de conspiración contra el príncipe. El 20 de agosto, Johan se presentó en la prisión de Gevangenpoort, en La Haya, para visitar a su hermano. Ese mismo día comenzó a circular el rumor de que Cornelio sería liberado, lo que provocó la concentración de una multitud frente al edificio. Ciudadanos armados irrumpieron en la prisión, sacaron a los hermanos y los asesinaron brutalmente en plena calle. Sus cuerpos fueron colgados del patíbulo y públicamente mutilados. Extremidades y órganos fueron arrancados y repartidos entre los presentes; algunos los conservaron como recuerdos o los exhibieron en tabernas. La lengua de Johan y un dedo de Cornelio fueron recogidos por simpatizantes y guardados como reliquias. Actualmente se conservan en el Museo Histórico de La Haya.
Estos cuatro dibujos también están registrados en el RKD, Netherlands Institute for Art History. (Ver: https://rkd.nl/images/33927 / https://rkd.nl/images/33928 / https://rkd.nl/images/33930 / https://rkd.nl/images/33931 ).
Confirme su puja máxima
Confirme su puja máxima
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?
Confirme su puja máxima