Home / SUBASTA DE JUNIO 2025 / FELIX MARTÍNEZ LORENZO (Manila, Filipinas, 1859-1919)Campesina,
Subasta streaming
858. FELIX MARTÍNEZ LORENZO (Manila, Filipinas, 1859-1919)
Campesina

Precio salida

10.000 €

Introduzca aquí su puja máxima para cuando empiece la subasta.

Comparta este lote

Descripción del lote


FELIX MARTÍNEZ LORENZO (Manila, Filipinas, 1859-1919)
Campesina

Acuarela sobre papel
425 x 275 mm
Firmada y fechada en áng. inf. der: Felix Martinez / 1887
Pintada en 1887 
 
PROCEDENCIA:
Colección particular.
 
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA:
Catálogo de la exposición general de las Islas Filipinas, Madrid, Parque del Retiro, 1887.
Blas Sierra de la Calle. “Félix Martinez y Lorenzo en la Ilustración Filipina”. Cuadernos del Museo Oriental de Valladolid, 2015.
 
Nació en el barrio de Santa Cruz de Manila en 1859 en una familia de artesanos. Tuvo formación, tanto primaria como secundaria donde frecuentó la Universidad de Santo Tomás, terminándola en 1877. En Arte obtuvo la calificación de sobresaliente y su profesor fue un español dominico llamada Joaquín Sabater. Posteriormente, es muy probable, que fuera a la Academia de Dibujo y Pintura que se deduce por su estilo artístico que era el que se enseñaba en la Academia.
La primera obra de Félix apareció publicada en la revista “La Ilustración del Oriente” en 1877, pero será conocido tras su participación en el proyecto “La Flora de Filipinas” de los agustinos de Manila, en el que se describe más de 1.200 especies vegetales. Aportará 47 diseños y, a través de ellos, dará a conocer su gran capacidad de observación, dominio del dibujo, de la precisión en el detalle, de su creatividad y de su sentido del color. Además de Martínez, en este proyecto participarán otros pintores importantes como Lorenzo Guerrero (maestro de Juan Luna) o Félix Resurrección Hidalgo. Este trabajo fue muy importante, tener una edición de lujo de “La Flora de Filipina”, socialmente, era un signo de prestigio en aquel tiempo.
Luciano Santiago, en la biografía que hace del pintor, defiende que viajó a España hacia 1880 para completar sus estudios. Participó en la Exposición Trienal de Arte celebrada en Madrid en 1881 con un retrato del gobernador vigente en Filipinas, don Fernando Primo de Rivera, marqués de Estella, retrato que fue muy aplaudido. Aunque hay dudas sobre si estuvo o no en Madrid, lo que si se sabe es que el retrato si se mostró en la Exposición.
En 1882 participa en el certamen dedicado al tercer centenario de Santa Teresa de Ávila con la obra “La transverberación de Santa Teresa” logrando la Medalla de plata.
En 1887 expuso en Madrid en la exposición de Filipinas que tuvo lugar en el parque del Retiro, en el pabellón de Cristal que fue construido ex profeso para esta muestra. Se inauguró el 30 de junio en la que acudieron S. M. la Reina Regente acompañada de la Infanta doña Isabel y el Ministro de Ultramar, don Víctor Balaguer. Por el catálogo oficial de la Exposición de Filipinas en Madrid sabemos que el pintor Félix Martínez participó con varias acuarelas de tipo del país; La naturaleza; Recuerdos de tipos del país; Retratos al lápiz de Mrs. Mackennan y de doña Ella Pauli de Vidal; El deber cumplido. Nuestra acuarela, fechada en este año, son comparables a las 19 que se encuentran hoy en el Museo Nacional de Antropología de Madrid.
Félix Martínez durante toda su carrera cultivó y destacó en todos los géneros pictóricos, el paisaje, el retrato y las escenas costumbristas donde nos muestra su amor por su tierra. La acuarela que subastamos es un ejemplo de ese amor por Filipinas y sus costumbres.
Martínez Lorenzo es uno de los pintores filipinos más importantes y valorados por su versatilidad de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Así lo demuestra sus numerosos encargos tanto a nivel privado como institucional, sus trabajos en varias publicaciones como ilustrador y su participación en exposiciones internacionales.





Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.